1)¿Quién es el gran promotor del software libre? Ampliar
Richard Matthew Stallman nacido en Manhattan, Nueva York, 16 de marzo de 1953 es un programador estadounidense y fundador del movimiento por el software libre en el mundo.
Stallman insiste en la utilización del término «software libre», y no código abierto, porque lo importante es la libertad del usuario que se pierde. También busca que se utilice GNU/Linux y no solamente Linux cuando se habla del sistema operativo. Para Stallman el software libre no quiere decir gratis y considera que en la enseñanza no debería utilizarse software propietario.
2) ¿En qué tipos de equipos electrónicos puede instalarse Linux y en cuáles de ellos ha alcanzado mayor desarrollo?
Es utilizado en computadoras de escritorio, portátiles, computadoras de bolsillo, GPS, play station, teléfonos móviles, y otros dispositivos.
3) ¿Qué es el Código Fuente de un programa?
El código fuente de un programa informático es un conjunto de líneas de texto con los pasos que debe seguir la computadora para ejecutar dicho programa.Este está escrito por un programador en algún lenguaje de programación, pero en este primer estado no es directamente ejecutable por la computadora, sino que debe ser traducido a otro lenguaje o código binario; así será más fácil para la máquina interpretarlo. Para esta traducción se usan los llamados compiladores, ensambladores, intérpretes y otros sistemas de traducción.
4) ¿Qué diferencia hay entre las distribuciones comerciales y las distribuciones basadas en una comunidad?
Las distribuciones comerciales están soportadas por una empresa. Las otras
están soportadas por una comunidad de usuarios que altruistamente mantienen
el software de la distribución.
5) ¿En qué sectores del mercado informático tiene Linux una importante penetración, hasta el punto de ser el sistema dominante?
En el mercado de los supercomputadores y en el de los servidores de
Internet.
6) ¿En qué sector del mercado informático Linux cuenta con una cuota de mercado muy inferior a la de Windows?
En el sector de los ordenadores de escritorio. No obstante, actualmente la
distribución Ubuntu está adquiriendo el estatus de alternativa seria a los
sistemas basados en Windows
7) Menciones empresas que desarrollan software Libre.
General Electric (bienes) - Royal Dutch Shell (petroleo) - Toyota Motor (bienes) - ExxonMobil (petroleo) - BP (petroleo) - HSBC (banco) - AT&T (Comunicaciones) - Wal-Mart (comercio) - Banco Santander (banco) - Chevron (petroleo)
8) Enumere usuarios:países, ministerios, universidades, empresas, etc,que utilizan soft libre, y especifique su implementación.
-Asociación Civil Gleducar: Impulsa el uso de Software Libre en las escuelas, como un modelo pedagógico y técnico, teniendo como máximo objetivo un cambio en el paradigma de la producción, construcción y difusión de los contenidos educativos.
-La provincia de Santa Fe cuenta desde el año 2004 con la ley 12.360 que dispone el uso preferente de software libre por la administración pública. En la actualidad se encuentra en la Legislatura a estudio una ley que dispone que todo el software producido por la provincia se libere bajo licencia GPL
-El proyecto Munix, de la ciudad de Rosario. Este proyecto (actualmente con 300 puestos de trabajos migrados) reemplaza el software propietario en las estaciones de trabajo obsoletas por software libre, reutilizando dichas estaciones de trabajo como clientes ligeros. -Este proyecto se lleva a cabo utilizando Debian y está basado en Linux Terminal Server Project
-Desde el Centro Nacional de Investigación y Desarrollo de Tecnologías Libre, un área del Programa Conectar Igualdad a cargo de la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social), el Estado nacional desarrolló una distribución GNU/Linux con fines educativos denominada Huayra, que venía instalada en las netbooks entregadas a todos los alumnos de escuelas públicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario